Faro de na Foradada

Vista principal de Faro de na Foradada

Faro de na Foradada en Mallorca es una señal histórica

El Faro de na Foradada en Mallorca es una señal histórica que ha sido parte del paisaje marítimo desde hace décadas. Aprobado en 1865 para ser un faro de 4º orden, el proyecto nunca llegó a materializarse. Sin embargo, el 15 de septiembre de 1926 se inauguró finalmente como una señal automática alimentada con gas acetileno, con un eclipsador KMA 130 Trad 130 diseñado por Mauro Serret.

Situado a 8 millas del Faro de n’Ensiola, el mantenimiento de esta señal era responsabilidad de los torreros de ese faro, quienes debían realizarlo tres veces al mes, siempre que el tiempo lo permitiera. Lamentablemente, las frecuentes averías se convirtieron en una pesadilla para los torreros de Cabrera, quienes arriesgaban sus vidas al intentar llegar al islote con el mar embravecido. Para compensar los desafíos, se otorgó una gratificación de 2 pesetas diarias al torrero encargado de mantener la señal.

La importancia de esta señal en la red marítima era tal que los torreros del Faro de Cap Salines eran los primeros en detectar el apagado de la baliza y dar aviso de la avería.

Actualmente, el Faro de na Foradada está incluido en la red de señales marítimas telecontroladas por la Autoridad Portuaria de Baleares, asegurando su funcionamiento y visibilidad para la navegación segura. Este impresionante islote forma parte del Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, protegido y apreciado por su belleza natural.

En cuanto a sus características técnicas, el Faro de na Foradada tiene un alcance de 10 millas náuticas y se eleva majestuosamente a 42 metros sobre el nivel del mar. Su apariencia luminosa consiste en un grupo de 2 destellos cada 12 segundos, mientras que durante el día, destaca por su torre a bandas blancas y negras sobre una caseta blanca de 13 metros de altura.

Descubre más tesoros ocultos cerca de Faro de na Foradada: Otros puntos de interés imperdibles en Mallorca